Menudo revuelo ha armado S.M. No digo que el ofendido no lo mereciera, que lo merecía. Cualquiera que vea las secuencia de las imágenes íntegramente (que hay por ahí ya unos montajes manipuladores, por ejemplo el que han puesto en Antena 3), observará que fue algo fruto del hartazgo del monarca ante un cansino Hugo Chávez, que estaba allí intentando llamar la atención y preguntando, ¿qué hay de lo mío?. Que tendrá derecho, pero ni era el lugar, ni las formas. En cuanto a nuestro rey, al margen de que aquí y en media iberoamérica, le hayamos aplaudido el corte verbal, creo que lo coloca en una posición en la que el no querría verdaderamente estar. Ha mostrado sin quererlo un punto flaco. Imaginemos al rey con otros interlocutores con incontinencia verbal al modo de Chávez, que los hay, o con ganas de alimentar su populismo barato, pues que mejor forma que tocarle los reales pendientes a su majestad, a ver si salta como con Chávez y me hago un poquito de publicidad a su costa. En fin visto lo visto, lo mismo el año que viene, el discurso de nochebuena lo da Felipe VI (creo que el 6 es el dorsal que le toca), y no nuestro querido Juan Carlos I.
martes, 13 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007
HOMBRE CONTRA NATURALEZA
lunes, 5 de noviembre de 2007
ER H'OS PIFIO
Seguro que a priori el título no os dirá nada. Es el título de una peli española (la sensación de la temporada) bueníssima. ¿Todavía no?, os contaré un poco de que va, es una película en la que hay una casa, donde han ocurrido cosas terribles, y la protagonista pierde la cabeza por los fenómenos que allí suceden. Luego encuentra todas las soluciones, las de su locura y las de la maldad de la casa. Con este argumento tan original, ya no habrá ninguna duda acerca de que pélicula se trata. Sino fuera porque el director repite algunos planos de otras películas del género, sería una obra maestra, me imgino que al ser su primera peli lo habrá hecho en plan homenaje. Pero claro es que hacer homenaje copiando planos de "lo que la verdad esconde", en fin, vaya tela (vease escena de un sueño de la protagonista). Bueno, bueno, no os guieis por mis comentarios id a verla, id (y gastaros el dinerito como yo) que es muy buena película. Sólo me gustaría que alguien me explicara algunas dudas, que en un momento de la película hicieron que me doliera el bolsillo, porque fue en ese justo instante cuando comprendí que me habían tomado el pelo:
1.- ¿Por que si aquello era para 4 o 5 niños había 100 personas en la fiesta?
2.- ¿La abundante comida y bebida, la prepara la prota o es de un catering?¿Y si es un catering, a como cobraron el cubierto? (la tarta se veía que estaba poco regada)
3.- ¿De donde salían esos baúles llenos de máscaras?
4.- ¿Por qué las máscaras eran tan feas?
5.- ¿Ningún niño se asustó con las abundantes y feas máscaras?
En fin como veis no me gustó mucho la peli del H'ospifio, macho si es que hasta la escayola que le pusieron se veía que era de atrezzo, me recordó a las que salían en dibus, estilo Don Gato, ¿eso era también homenaje? Lo que me jode es que sea la elegida por la academia, una de dos o este año las peliculas eran una mierda, o los academicos votan sin ver las pelis, o estan fumaos o algo peor.
SENTENCIA
En los goya la encumbraran, y en los Oscar se la foll...... (lo que rima, que ya he escrito muchos tacos)
miércoles, 31 de octubre de 2007
NUESTRO NIMIO TIEMPO
Como decía en la última entrada, evitar pensar en abstractos existenciales, nos evita dolores de cabeza, pero creo que eso elimina nuestra humanidad. A mi modo de ver las soluciones cocinadas por las distintas religiones y otras creencias, acerca de nuestra existencia nos deshumanizan. Nos arranca el derecho a la duda (entendida como una cuestación de la realidad, la percibida por nuestros sentidos y nuestra mente), inherente desde siempre al ser humano, a la vez que nos facilitan una solución narcótizante.
Volviendo a nuestro problema temporal, desatendiendo los consejos de Homer, lo cierto es que el tiempo sería una magnitud huidiza, que se mide según quien lo haga, es como si cada carpintero tuviera un metro con escalas distintas, y que esas escalas cambiaran cada vez que fuera a medir.
Bueno, a lo mejor estoy demasiado espeso, en fin espero que tras unos dias de descanso venga algo más ameno.
lunes, 29 de octubre de 2007
H. SIMPSON vs. B. RUSSELL
EL OBJETO NARANJA
Pensando en un tema interesante para tratar en este espacio, he realizado largas reflexiones acerca de lo relativo que es el transcurso del tiempo. Ha sido inútil, me econtraba una y otra vez con planteamientos que no conducían a nada satisfactorio. El no resolver lo que me planteaba me ha ido llevando a un estado de desasiego estúpido y estéril. De pronto esta mañana he recordado un consejo que Homer Simpson dió a su travieso vástago una vez: "hijo mío, si algo te cuesta trabajo, déjalo". Al momento me sentí reconfortado. Olvidar el problema fue la solución. Entonces recordé lo que Bertrand Russell decía en su "Conquista de la felicidad" acerca de como eliminar de nuestro subconsciente esas pequeñas cosas diarias que nos atormentan y preocupan, replanteandolas en la mente una y otra vez hasta que dejan de preocuparnos.
¿No os parece extraño que un consejo tan patán de Homer pueda con uno de Bertrand Russell?
Evidentemente el matiz se encuentra en que la insignificancia del tiempo que vivimos desde un punto de vista de un observador futuro y de como cuanto más se aleje en el tiempo, más insignicantes seremos, no es un problema tangible con solución conocida, ahí, Homer gana, porque evita enfrentarse a la nimia importancia de nuestras (para nosotros trascendentales) vidas. (seguirá...)
viernes, 26 de octubre de 2007
ON DESTÁ...
El viernes es un gran día, ya que,... creo que no hace falta dar más datos. Desde la felicidad que sentimos en este día, os invito a recordar a aquellos seres a los que quisimos y que luego dejaron de formar parte de nuestras vidas. Con ese espiritu cariñoso y lastimero me pregunto yo ¿ON DESTÁ COBI?
Si amiguitos míos Cobi, ese perro plano, un tanto infantil que paseamos por el mundo con orgullo y sin vergüenza como emblema de la Barna Olímpica. Su vida despues del 92 fue menos comoditicia. Sabemos que le ofrecieron un puesto en la ONCE como perro Lazarillo, lo cual hubiera sido una salida dignísima, pero la fama convierte en engreido al más noble y rechazó el puesto. Con sus ahorros y enchido por los elogios aterrizó en Miami en la primavera del 93. Durante los meses que duró su estancia en libertad en Miami, no hay datos contrastables sólo rumores, se vió inmerso en el ambiente más sordido y peligroso del oscuro mundo del narcotráfico. Así la mañana del 23 de septiembre de 1994, el ministro de asuntos exteriores recibió una llamada del cónsul español en Miami, "Cobi, ha intentado suicidarse y se debate entre la vida y la muerte". Pobre juguete roto. (snif,snif,...) El aparato del estado se puso en marcha para salvar aquel símbolo caído. Con el más callado secreto Cobi fue traido a España y tratado por los mejores especialista, que lograron no sin mucho esfuerzo salvar la vida del famoso can. Lo que al principio fue la gran y triste secuela se convirtió en su tabla de salvación. Me explico, su adicción a las drogas le habían dejado un sindrome de abstinencia de elefante, eso unido a su super nariz lo convirtieron en el mejor perro de la lucha antidroga de la historia de España. Cobi, ahora bajo el nombre de Canelo (Canel, en catalán) volvió a sentirse útil y querido. Su trabajo, su vida, y su credo, siempre a tope. Y esta es la historia de un héroe perro, hoy está jubilado, vive su retirado, féliz, por las tardes pasea por el parque Güell, en su ciudad natal, alivia sus aguas menores donde le place, privilegio que le concedió el ayuntamiento por los servicios prestados. La vida trepidante de este personaje, que hoy recordamos con cariño, quizás ya haya llegado a su fin, o quizás aún le sucedan cosas interesantes que alimenten la leyenda de Canelo, el perro bueno, antes llamado Cobi.
jueves, 25 de octubre de 2007
¿ESTO SE ACABA?
Acabo de leer que en Italia se ha aprobado una ley que limitará y regulará el uso de los blogs y el refranero nos dice que cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar. Hombre (o mujer), yo que llevo en esto dos días reales, abrí el blog el 23 del presente mes, se me ha quedao una carita de..., de gafe, por que también es mala suerte la mía. En fin sólo espero que eso tarde tiempo en venir a Ñ y me permitan hacer y escribir las tonterías que me de la gana sin más control y reparo que el que den de sí los jugos de mis meninges.
Expresada la queja anterior, vayamos a lo importante, os propongo la siguiente reflexión:
¿Qué es internet, puerta o ventana al mundo?
En mi opinión es más ventana que puerta, ya que las puertas tienen un sentido en cuanto a que facilitan o dificultan un desplazamiento espacial. La ventana sin embargo, tiene como funcion principal permitir el paso de la luz. Ahora bien si tenemos en cuenta la dualidad onda corpusculo de la luz, la ventana también sería un lugar de tránsito de materia. ¿Entonces da lo mismo como la llamemos?
Expresada la queja anterior, vayamos a lo importante, os propongo la siguiente reflexión:
¿Qué es internet, puerta o ventana al mundo?
En mi opinión es más ventana que puerta, ya que las puertas tienen un sentido en cuanto a que facilitan o dificultan un desplazamiento espacial. La ventana sin embargo, tiene como funcion principal permitir el paso de la luz. Ahora bien si tenemos en cuenta la dualidad onda corpusculo de la luz, la ventana también sería un lugar de tránsito de materia. ¿Entonces da lo mismo como la llamemos?
martes, 23 de octubre de 2007
UN COMIENZO
Tiempo hace que quería iniciar esta experiencia. Ahora por fin he podido hacerlo, no es que me resultara complicado o no tuviera tiempo, es simplemente de esas cosas que siempre queremos hacer y que nunca nos decimos. Esa sería una primera reflexión interesante que podríamos hacernos, enumerar cinco cosas que queremos y que podríamos hacer y que no hacemos, no se sabe bien porqué (tienen que ser cosas realizables de manera sencilla, mundanas, por ejemplo a mi me gustaría viajar al espacio exterior pero lo veo poco realizable). Una selección de esas cosas irrealizables podría ser:
1.- Levantarme un domingo temprano e ir a desayunar a la calle.
2.- Volver a visitar la Alhambra.
3.- Visitar Valencia.
4.- Cambiar la matrícula delantera de mi coche que está destrozada por los golpes de las dichosas bolas de los enganches para remolques que llevan otros coches en su parte trasera.
5.- Crear un blog, aunque esta ya no vale, porque es lo que trato de hacer, así que para que nadie piense que hago trampas...
6.- Dejar de fumar.
1.- Levantarme un domingo temprano e ir a desayunar a la calle.
2.- Volver a visitar la Alhambra.
3.- Visitar Valencia.
4.- Cambiar la matrícula delantera de mi coche que está destrozada por los golpes de las dichosas bolas de los enganches para remolques que llevan otros coches en su parte trasera.
5.- Crear un blog, aunque esta ya no vale, porque es lo que trato de hacer, así que para que nadie piense que hago trampas...
6.- Dejar de fumar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)